WhatsApp: (+598) 99-458-455
Website UY
  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Mantenimiento
    • Solución Total
    • Planes de Hosting
  • SEO
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
Search the site...

¿Por qué elegir un Hosting con cPanel?

April 21, 2019 / admingus / Aplicaciones, Servidores

Contar con un panel de control de hosting nos ofrece una interfaz diseñada para facilitar la administración de los servicios web, correo, bases de datos, backup y muchísimas otras funcionalidades de forma centralizada en un dashboard amigable, con acceso a todo lo que necesitás y sin contar con la experiencia técnica para manejar todos los aspectos de tu servicios mediante consola. Esto hace que cada tarea que debas realizar sobre tu servidor sea muchísimo más fácil. Para esto está pensado cPanel.

Te contamos que de los muchos paneles de control de hosting que hay hoy día en el mercado, en WebsiteUY elegimos trabajar con los mejores y más reconocidos: cPanel es el panel de control de hosting más usado del mercado y en esta nota te contamos por qué lo tomamos como aliado clave en nuestro crecimiento.

Tal vez tengas la concepción de que los paneles de control están pensados solo para vender o administrar Hosting, pero no es así. En el caso de cPanel, cientos de miembros en su área de desarrollo piensan constantemente nuevas funcionalidades no solo para el cliente de Hosting sino para hacer más simple la gestión de un servidor

Administración de Hosting y servicios

cPanel es un panel de control de Hosting preparado para funcionar de forma óptima en CentOS, que proporciona herramientas de automatización y GUI (interfaz gráfica) para ayudar a los usuarios finales a administrar fácilmente sus sitios web y herramientas de gestión del servidor para su administrador, con diferentes niveles de gestión (ACL) para cada tipo de usuario: sysadmin, administrador de cuentas de Hosting y usuario final.

 

Hosting con cPanel como un estándar

cPanel se volvió con el tiempo un estándar en servicios de Hosting y es el elegido por la mayoría de los proveedores de alojamiento web del mundo. Este reconocimiento se lo ganó con años trabajando en la automatización de servidores, creando permanentemente nuevas herramientas o funcionalidades y escuchando a las empresas de Hosting y sysadmins. No importa si sos un usuario final, una compañía o solo un técnico independiente. Cualquiera puede usar cPanel en su sitio web, servidores en la nube o servidores dedicados.

Parte media de un cPanel

Bien documentado

cPanel cuenta con documentación detallada para todos los niveles de conocimiento, actualizada todo el tiempo. Si bien cPanel es muy intuitivo encontrarás toda la documentación necesaria para manejar un sitio web si tenés contratado un Hosting con cPanel, o instalarlo y administrar todos sus aspectos si tenés un servidor y sos sysadmin. Para los usuarios y administradores más “social”, cuenta con un foro para reportar problemas, compartir experiencias y recibir ayuda por miles de usuarios alrededor del mundo. Y si con esto no te basta, al ser algo tan masivo, “googleando” cualquier issue o problemas de cPanel encontrarás documentación y notas por doquier.

 

cpanel, Hosting, servidores, software

Servicios típicos de un Hosting

April 21, 2019 / admingus / Servicios, Servidores

¿Qué otros servicios me puede ofrecer una empresa de hosting?

 

Cada empresa es un mundo, pero normalmente los proveedores de hosting te van a ofrecer también:

Registro y transferencia de dominios: Un dominio es el nombre que identifica tu sitio web y consta de dos partes: el nombre y la extensión. Por ejemplo, nuestro dominio es “misitio.uy”, Misitio es el nombre y .uy la extensión, en este caso nos indica que el dominio pertenece a una entidad con vínculos o actividades en Uruguay.

Si quieres crear tu propio sitio web, tendrás que elegir un nombre de dominio que te identifique, registrarlo y no olvidar su renovación anual para evitar perderlo o que alguien lo registre en su nombre. Si ya tienes un dominio en propiedad, debes saber que tu empresa de hosting te da la opción de transferirlo desde ellos a otro proveedor y viceversa.

Servicio de correo electrónico: Si no tienes por el momento la necesidad de crear tu sitio web, pero te interesa tener un correo profesional como, por ejemplo, “nombre.apellido@tudominio.com”, vas a necesitar dos cosas: un dominio y un servicio de correo. El servicio de correo consiste en un espacio donde almacenar todos tus emails entrantes y salientes. Esto te permitirá poder descargarte tus correos en tu ordenador y también ofrece la posibilidad de acceder desde cualquier ordenador a tu correo, a través de una aplicación online, esto se conoce como webmail.

Casi todas las empresas de hosting del mundo te ofrecerán estos dos servicios que te he comentado, pero a parte del servicio de hosting web, te pueden ofrecer los siguientes:

– Certificados de seguridad SSL: Un certificado de seguridad muestra a los usuarios de tu sitio web que es seguro navegar en él, dejar sus datos personales o realizar compras. Incluyen el nombre de dominio, la fecha de caducidad del certificado e información sobre la autoridad responsable de la emisión del mismo. Cuando un navegador se conecta a un sitio seguro, recupera el certificado SSL del sitio y comprueba que todo sea correcto. Seguramente habrás leído que Google anunció que calificaría los sitios web con http como no seguros, así que si no quieres que esto te pase, te aconsejo que te compres uno.

– Herramientas SEO: ¿Sabías que la gran mayoría de los clics se hacen en uno de los 3 primeros resultados orgánicos de Google? Si tú también quieres que tu página esté bien posicionada, deberás cuidar el SEO de tu sitio web. Puedes encontrar herramientas que te puede ayudar a posicionar mejor, aumentar la visibilidad en buscadores y conseguir más tráfico a tu sitio web. Un plan de hosting de WordPress cuenta con Yoast, un asistente de SEO integrado en la aplicación.

– Seguridad: Las aplicaciones de seguridad web funcionan como el sistema de alarma de tu casa: saltan cuando se produce una situación fuera de lo normal y te envían una notificación para que conozcas de primera mano que algo ha ocurrido en tu web.

– CDN: Se conoce como CDN (en inglés Content Delivery Network) a la red de servidores distribuidos por todo el mundo. Cada uno de esos servidores cachea (es decir, recuerda) el contenido estático de tu web: imágenes, archivos CSS, JavaScript, etc. Este tipo de archivos son los que ocupan la mayor parte del tiempo que tarda tu sitio en cargar. Cuando una visita quiere ver tu web, el servidor que tiene más cerca le muestra todo ese contenido estático. Como resultado, el tiempo de descarga de tu sitio web se reduce y la experiencia del usuario es mejor y más rápida.

Hosting, servicios

¿Que tipos de Hosting existen?

April 21, 2019 / admingus / Hardware, Servidores

 

Dependiendo del tipo de web que tengas o quieras crear, necesitarás un servicio de hosting u otro. Por ejemplo, si quieres crear un blog personal, un plan de hosting de los más básicos sería suficiente para ti. Pero, si tu sitio web es una tienda online o una web corporativa de una empresa grande, tal vez te convenga más un servicio de alojamiento más profesional.

Aunque cada proyecto sea diferente, vamos a explicarte a grandes rasgos qué es lo que podrías necesitar. Si no estás seguro o tienes dudas sobre qué servicio elegir, te recomendamos que contactes con el servicio de atención técnica de expertos de el proveedor de hosting que hayas elegido, para que te asesoren.

Hosting compartido

Un plan de hosting o alojamiento web te proporciona espacio en un servidor en el que compartes recursos con más usuarios. Dependiendo del plan que selecciones, puedes tener varios sitios web alojados en un mismo hosting. Muchos proveedores, ofrecen servicios de alojamiento de tráfico ilimitado; así si algún mes tienes un pico de consumo, tu sitio web no se verá afectado y no tendrás costes inesperados.

Servidor virtual VPS

Un servidor virtual privado o VPS es un servidor físico dividido en múltiples máquinas virtuales independientes entre sí. Ya que el hardware es compartido, el coste de un servidor virtual suele ser bastante inferior al de un servidor dedicado (físico). La gran ventaja es que un VPS cuenta con recursos garantizados, que no se comparten con nadie y que puedes utilizar como tú prefieras. Esto te concede más potencia y flexibilidad que un hosting compartido normal.

Hosting de WordPress

Un plan WordPress es un servidor configurado y optimizado en una plataforma especializada en WordPress, el CMS (del inglés Content Management System) o gestor de contenidos más utilizado del mundo. Algunos proveedores utilizan discos SSD, servidor web nginx, sistemas de caché redis y varnish, configuraciones especiales a nivel de servidor, actualizaciones y backups automáticos para garantizar la seguridad de tu aplicación, ya que al ser uno de los gestores de contenidos más usados es el principal objetivo de los hackers.

Servidor dedicado

Básicamente, se define como una máquina física, un ordenador, con uso exclusivo para un único cliente. Ese cliente es usuario absoluto de los recursos de ese servidor, desde el ancho de banda hasta el espacio en disco. Los servidores dedicados son especialmente necesarios para sitios web con un gran volumen de tráfico mensual o que necesitan hacer un uso intensivo de recursos de transferencia, flexibilidad y rendimiento.

Cloud Hosting

El hosting en la nube o Cloud Hosting es actualmente la solución más confiable en el mercado, ya que no tiene tiempos de inactividad (downtime). Con el hosting en la nube, tu proveedor te da un clúster de servidores. Tus archivos y recursos se replican en cada servidor. Cuando uno de los servidores en la nube está ocupado o tiene algún problema, tu tráfico se dirige automáticamente a otro servidor del clúster.

tipos de hosting

¿Que es un Hosting?

April 21, 2019 / admingus / Atquitectura, Hardware, Servidores

Hosting o Alojamiento Web

Cuando hablamos de “Hosting” o “Alojamiento web” nos referimos al sistema (hardware y software) de que permite el alojamiento y el funcionamiento de un sitio web.

Para simplificar la explicación, un Hosting es un servicio en línea que te permite publicar tu sitio o aplicación web en Internet. Cuando te registras en un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.

Un servidor es una computadora física que funciona ininterrumpidamente para que tu sitio web esté disponible todo el tiempo para cualquier persona que quiera verlo. Tu proveedor de hosting es el responsable de mantener el servidor en funcionamiento, protegerlo de ataques maliciosos y transferir tu contenido (texto, imágenes, archivos) desde el servidor a los navegadores de tus visitantes.

Cuando decides crear un nuevo sitio web, tienes que encontrar una empresa de hosting que te proporcione espacio en un servidor. Tu proveedor de hosting almacena todos tus archivos, medios y bases de datos en el servidor. Cada vez que alguien escribe tu nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, tu servidor transfiere todos los archivos necesarios para atender la solicitud.

Debes elegir el plan de hosting que mejor se adapte a tus necesidades y comprarlo. De hecho, el hosting web funciona de manera similar al alquiler de viviendas, tienes que pagar el alquiler regularmente para poder mantener el servidor funcionando continuamente.

Para reducir los riesgos, todos los planes de WebsiteUY vienen con una garantía de 30 días para la devolución del dinero para que puedas comprobar que nuestro servicio realmente se ajusta a tus necesidades. Además, puedes comenzar con algún plan económico, que diseñamos específicamente para proyectos más pequeños. Cuando tu sitio web crezca y necesites más espacio en el servidor, puedes pasarte a uno de nuestros planes más avanzados sin demoras.

De hecho, ni siquiera necesitas tener ningún conocimiento de programación para realizar tareas cotidianas de administración de sitios web. Las cuentas de hosting vienen con una interfaz de usuario gráfica donde puedes administrar todos los aspectos de tu sitio web. Por ejemplo, puedes cargar archivos HTML y otros en el servidor, instalar sistemas de gestión de contenidos como WordPress, acceder a tu base de datos y crear copias de seguridad para tu sitio.

Además de proporcionar un espacio de servidor para tu sitio web, los proveedores de hosting también pueden ofrecer otros servicios relacionados con la administración del sitio web, tales como:

  • Certificados SSL (para sitios seguros utilizando el protocolo https://)
  • Hosting de correo electrónico
  • Creadores de páginas web
  • Herramientas para desarrolladores
  • Servicio de atención al cliente (generalmente con chat en vivo)
  • Copias de seguridad de sitios web automáticas
  • Instalaciones de software con un solo clic (por ejemplo, para WordPress o Drupal)
Hosting

Somos Website.UY, somos creadores de Sitios Web y contenidos digitales. Te posicionamos en Google Maps y optimizamos tu local SEO.

Ultimos Articulos

  • Por qué el posicionamiento en Google Maps es importante para tu negocio

  • Through the cites of the word in classical

  • Making this the first true generator on the internet

Contacto

  • (+598) 99-458-455
  • websiteuy@gmail.com
  • Contact Us
(c) 2025 Website.UY - Powered by WordPress, Designed by Website.uy